La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El equipo de Kudelka aprovechó que los equipos que están arriba suyo en la tabla (Boca y San Lorenzo) no se sacaron ventajas y sumó de a tres ante Temperley para acercarse a ellos.
Además de presionar a los dos equipos grandes, comprometió aún más el futuro de Temperley que se está complicado con el promedio.
Boca es puntero y su escolta, San Lorenzo, no pudo ganarle el domingo pasado en el Nuevo Gasómetro. Los dirigidos por el "Pampa" Biaggio terminaron el partido con dos jugadores menos (Quignon y Rojas expulsados). Además, el partido abrió la polémica de los arbitrajes con el equipo Xeneize.
En el marco de la decimocuarta jornada de la Superliga, Talleres de Córdoba se impuso ante Temperley por 1 a 0 en el Sur del conurbano bonaerense, en el estadio "Alfredo Beranger".
El delantero uruguayo Junior Arias, a los 34 minutos de la primera etapa, marcó el tanto que le dio la victoria final al conjunto de Frank Kudelka.
#TNTSports | Gran contra de #Talleres, que en tres toques lo encontró a Junior Arias para el 1-0 sobre #Temperley pic.twitter.com/PoiuHZuJYH
— TNT Sports LA (@TNTSportsLA) 5 de febrero de 2018
La ambición de Talleres por acercarse a la punta se vio desde el inicio donde se mostró audaz y decidido a dominar el partido.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -