La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de una mitad de campeonato con flojas actuaciones, River cierra con buenos resultados y se consolida en zona de clasificación a la Copa Sudamericana. Le ganó 2 a 0 a Estudiantes en el Monumental con goles de Javier Pinola e Ignacio Scocco.
El conjunto de Marcelo Gallardo sabía que no podía perder puntos para consolidarse en puestos de copa, su único objetivo en este torneo al no tener chances de ingresar a la Libertadores. Además, enfrentó a un rival directo en la lucha.
¡GANÓ RIVER!
— River Plate (@CARPoficial) 11 de mayo de 2018
⚪️��⚪️
Con goles de Pinola y Scocco venció a Estudiantes por 2 a 0 en el Monumental. pic.twitter.com/d7QZgYCdR0
River comenzó el encuentro con la necesidad marcada. Al minuto de juego, Enzo Pérez tuvo el primero casi de casualidad, pero la pelota pegó en el travesaño.
Con un Juan Fernando Quintero desequilibrante -como lo ha pedido el propio Gallardo- e importante a la hora del juego en los primeros minutos, el "Millo" le hizo daño al visitante y lo iba a demostrar en el marcador.
A los diez minutos, de un córner, Pinola anticipó a su marcador y, con cierta facilidad, cabeceó para liquidar a Mariano Andújar y poner el 1 a 0 para los de Gallardo.
Con el correr de los minutos, River fue perdiendo la pelota, a pesar de alguna que otra jugada aislada. Estudiantes creció y le quitó la pelota. Sobre todo con alguna aparición por las bandas de Sebastián Dubardier o Carlo Lattanzio.
Sin embargo, cuando River cae en rendimiento siempre tiene un guardián de su lado y es Franco Armani. El arquero -es gran candidato a estar en Rusia- salvó a River, le sacó un disparo del ángulo al propio Lattanzio en la que fue la jugada más importante del cuadro platense.
En la segunda parte, el local volvió a adueñarse de la pelota, aunque con poca claridad. Enzo Pérez volvió a quedar en deuda, el "Pity" Martínez tenía algunas apariciones, al igual que Quintero. De todas maneras, con eso River podía inquietar al equipo del "Chino" Benítez.
Precisamente, Martínez tuvo la chance de liquidar el partido con un mano a mano ante Andújar, luego de un contraataque letal. Tenía todo para hacer el "Pity", decidió picar la pelota, pero el arquero del "Pincha" logró sacarla despejando el peligro. Era el segundo.
Estudiantes seguía sin aparecer y el arco de Armani, cada vez se les hacía más lejano. Para colmo, River continuaba teniendo situaciones. A los 25 minutos, luego de una pelota parada, el arquero "pincharrata" volvió a salvar a su equipo. Esta vez, le tapó un remate a quemarropa a Lucas Pratto con los pies.
Todo terminaría por liquidarse en un nuevo contraataque. Faltando diez minutos, apareció Nacho Scocco para fusilar a Andújar y poner el 2 a 0.
#VamosRiver ⚪️��⚪️
— River Plate (@CARPoficial) 11 de mayo de 2018
⏱️ 35' ST ¡Golazo! Gran remate de @NachoScocco32ok para meter el segundo. ⚽️ pic.twitter.com/6mEIH526uV
River se consolida en la zona de Copa Sudamericana a falta de una fecha. El objetivo, a pesar de esto, seguirá siendo la clasificación a la Copa Libertadores del siguiente año, aunque ya no lo podrá hacer en esta Superliga. Por lo pronto, el equipo del "Muñeco" cierra el torneo con buenos resultados.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -