La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Este club no sólo es fútbol, es todos los deportes, somos todos", escribieron las autoridades de River Plate en la publicación en la que dieron a conocer la triste noticia.
Morena Crespo, una joven jugadora de handball del club "millonario", perdió la vida el pasado viernes 23 de marzo en la madrugada debido a un accidente automovilístico.
La pérdida fue dada a conocer a través de las cuentas oficiales de Twitter y Facebook del club. Si bien no se brindaron detalles sobre el siniestro, se ofrecieron las condolencias a la familia y seres queridos.
Crespo se desempeñaba en la Liga de Honor de River Plate. En su honor, a los partidos que se desarrollaron el pasado sábado 24 en Mayores de Damas y Caballeros antecedió un minuto de silencio.
NAC. ADULTOS "C" | En la previa de las finales, se realiza un minuto de silencio por el fallecimiento de Morena Crespo, jugadora de River Plate. ¡Mucha fuerza para la familia! pic.twitter.com/dENc82AWma
— Confederación Argentina de Handball (@CAHandball) 24 de marzo de 2018
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -