El acuerdo involucraría a referentes principales de ambos partidos con el objetivo de fortalecer su presencia electoral en los comicios venideros.

Alianza electoral en la Ciudad de Buenos Aires: LLA y PRO pactan lista de cara a octubre
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La mancha que produjo la Confederación Sudamericana de Fútbol en la actual edición de la Copa Libertadores nunca será olvidada por los clubes. No sólo por la desprolijidad y el hecho de haber actuado de oficio, sino que además generó en los clubes desconfianza a la hora de utilizar a sus jugadores.
Luego de lo ocurrido con Bruno Zuculini en River, que disputó siete juegos estando suspendido, Boca se informó y podría correr con el peligro de recibir un castigo por utilizar a Ramón “Wanchope” Ábila en el próximo encuentro de cuartos de final ante Cruzeiro.
Resulta que el atacante figura como suspendido de su último partido internacional disputado con la camiseta de Huracán, donde recibió dos jornadas de suspensión. Pese a no figurar entre los inhabilitados, la dirigencia tomó la decisión de no arriesgarse y por tal motivo, Wanchope no jugó ante Libertad.
Ahora, y pese a que en los próximos días CONMEBOL podría expresarse al respecto, Boca volvería a hacer lo mismo y el jugador no estaría presente entre los convocados, con el objetivo de evitar que los brasileros denuncien la mala inclusión, y puedan llegar a darles el partido por ganado.
El acuerdo involucraría a referentes principales de ambos partidos con el objetivo de fortalecer su presencia electoral en los comicios venideros.
Actualidad -
El presidente Javier Milei visitará la provincia junto a ocho candidatos para las elecciones de septiembre y octubre.
Actualidad -
El Ministerio de Seguridad presentó una denuncia penal contra la empresa HLB Pharma Group S.A.
Actualidad -
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Desde San Juan, Sáenz cuestionó la ausencia de respuestas del Gobierno nacional y reclamó un trabajo conjunto con las provincias antes del tratamiento legislativo.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -