La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El eslovaco Marek Hamsik alcanzó este sábado una histórica marca para el Napoli al convertir su gol n°115, y así igualó a Diego Armando Maradona como máximo anotador del equipo italiano.
El argentino, el ídolo más querido por los tifosi napolitanos, valoró y elogió a Hamsik en su cuenta de Instagram, al tiempo que le deseó muchos más tantos para alegría de los fanáticos celestes. Lejos de mostrarse triste por perder el liderazgo en la tabla de goleadores del conjunto italiano, el 10 saludó al jugador y lo alentó.
Una publicación compartida por Diego Maradona Oficial (@maradona) el
Con el hashtag #ForzaNapoliSempre, Maradona bancó al futbolista eslovaco, quien ahora ostenta una marca de las más prestigiosas dentro de la institución de Nápoles. Hamsik y Maradona habían tenido un encuentro en enero de este año, y el hombre de 30 años había publicado una fotografía del mismo en sus redes sociales.
En su carrera como futbolista, el crack y campeón del mundo con la Selección Argentina en 1986 disputó 259 encuentros con la maglia de Napoli, mientras que Hamsik alcanzó los 115 tantos en 434 partidos.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -