La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En la previa del Superclásico, el mundo River recibió una dura noticia tras conocerse el fallecimiento del vicepresidente segundo de la institución, Guillermo Cascio, que sufría una grave enfermedad terminal, luego de varios meses de lucha.
River Plate lamenta profundamente el fallecimiento de nuestro Vicepresidente 2º, Guillermo Cascio. Todo el Club despide a una gran persona y acompaña en este duro momento a sus familiares, amigos y seres queridos. pic.twitter.com/ckUfOQDSwR
— River Plate (@CARPoficial) 22 de septiembre de 2018
El integrante del trinomio del mandato en el Millonario, junto a Rodolfo D'Onofrio y Jorge Brito, ya no participaba activamente de la política en el club, debido a esta condición que lo afecto, y por la que incluso viajó a Barcelona para realizar un tratamiento especializado.
Cascio fue una de las personas más cercanas al presidente de River, ya que en la anterior gestión integró el lugar de secretario, y tras la nueva formula, fue puesto como una de las manos derechas de él.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -