La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Falta menos de un mes para el comienzo del Mundial de Rusia y la gran preocupación de los organizadores pasa por la seguridad en los partidos. En medio de esto, el grupo terrorista ISIS lanzó una nueva amenaza involucrando a Lionel Messi y a Cristiano Ronaldo.
Las dos grandes figuras del fútbol mundial han vuelto a ser el blanco del Estado Islámico, luego de que apareciera una escalofriante imagen de ambos en Telegram -red social por donde se muestran la mayoría de las amenazas de este grupo-.
En la misma, tanto Messi como Ronaldo aparecen tirados en el suelo, mientras dos hombres los amenazan con cuchillos en sus cuellos. Además, aparece un mensaje que dice: "El suelo estará cubierto con su sangre".
No es la primera vez que el ISIS atenta contra el crack rosarino. Anteriormente, en marzo, había aparecido una imagen donde se mostraba a Messi arrodillado en el suelo junto a un hombre con un cuchillo. En tanto, en octubre de 2017, aparecía en el suelo junto a Neymar.
Por otra parte, el pasado martes 16, el grupo terrorista también había amenazado con atacar Kiev durante la final de la UEFA Champions League que disputarán Real Madrid -equipo de Cristiano- y Liverpool.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -