La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lyon le trajo varios problemas a Juan Martín Del Potro. Cayó este miércoles por la segunda ronda del certamen ante el portugués Gastao Elías y, ahora, puso en duda su participación en Roland Garros. ¿Por qué? Problemas físicos en su hombro y su espalda.
El pasado martes, Del Potro le había ganado al francés Halys, pero había tenido que llamar al fisioterapeuta por un inconveniente en su hombro derecho. Pudo terminar el partido con victoria, aunque se lo notó incómodo. Lo mismo le sucedió ante Elías por la segunda ronda, aunque a diferencia del martes, esta vez no pudo superar a su rival.
Del Potro con molestias en la espalda y hombro derecho. Viaja a Paris y ahí tomará la decisión si juega o no en @rolandgarros
— Danny Miche (@dannymiche) 24 de mayo de 2017
"Me duele el hombro y la espalda. Iré a París y allí tomaré una decisión de si jugar o no", comentó el número 30 del mundo, una vez terminada su participación en el ATP 250 de Lyon. De esta forma, se abre un interrogante muy importante sobre su presencia en la cita parisina.
Del Potro no juega Roland Garros desde el año 2012. En aquella ocasión, alcanzó los cuartos de final, pero ante este contratiempo puede que deba esperar más tiempo para competir en este Grand Slam.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -