La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los suplentes de River tuvieron una tarde para el olvido, no hicieron pie en Córdoba y cayeron con justicia por 3 a 1 frente a Talleres, que también dispuso una formación alternativa, en un partido amistoso disputado en el estadio Mario Alberto Kempes.
Nahuel Bustos, a los 36 minutos del primer tiempo, y Juan Cruz Komar y Mauro Valiente, a los 14 y 46 del segundo, respectivamente, marcaron los goles de la victoria de la "T".
En tanto, el juvenil Julián Álvarez, a los 33 minutos del complemento, descontó para el elenco de Núñez, que sufrió la expulsión de Luciano Lollo, a los 33 del primer tiempo, por una dura infracción contra Tomás Pochettino, que pareció ser merecedora de amonestación.
Talleres formó con Mauricio Caranta; Nahuel Tenaglia, Juan Cruz Komar, Javier Gandolfi, Ian Escobar; Tomás Pochettino, Fernando Juárez, Joel Soñora; Mauro Ortiz, Nahuel Bustos y Samuel Sosa.
Mientras que River puso a Germán Lux; Jorge Moreira, Luciano Lollo, Lucas Martínez Quarta, Kevin Sibille, Nahuel Gallardo; Nicolás De la Cruz, Bruno Zuculini, Cristian Ferreira; Rodrigo Mora e Ignacio Scocco.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -