La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El lunes 2 de abril amaneció conmocionado por las declaraciones de una médica que ejerció en la pensión donde los jugadores de las inferiores de River residían, dando cuenta de que un caso similar al de la corrupción de menores en Independiente se estaba llevando a cabo en la institución.
La ONG Ayuda a Víctimas de Violación (AVIVI) respalda a la médica y, por este motivo, la titular de la asociación María Elena Leuzzi junto al abogado Andrés Bonicalzi se presentaron esta mañana en la Fiscalía de Saavedra para presentar la denuncia.
En declaraciones a la prensa, el letrado reveló que, según lo esgrimido por la profesional de la salud, algunos de los presuntos abusos y violaciones habrían sucedido dentro del mismo club entre 2004 y 2011.
"Veníamos recibiendo de algunos familiares del interior algunas denuncias de hechos que habían sucedido en River. Esperamos a poder corroborar esa información con una declaración que entendemos es sumamente sólida que es la de una médica cirujana que se desempeñó en el club River durante aproximadamente 7 años", manifestó el defensor, avalando lo expresado por la denunciante.
Ante la consulta de por qué la mujer en cuestión no habló antes, teniendo en cuenta que pasaron 7 años, Bonicalzi refirió que "tenía un miedo lógico", a lo que Leuzzi añadió que le pidieron que se calle.
"Que hiciera la vista gorda fueron las palabras exactas, asi se lo pidió un directivo del club", confesó la titular de AVIVI
Si bien afirmó saber quién era ese directivo, omitió su nombre.
Por otro lado, se informó a la prensa que existen dos casos puntuales de abuso sexual a jóvenes masculinos en la pensión de River, mientras que un tercero fue sufrido por una menor que se desempeñaba en voley, cuyo caso fue resuelto en su momento.
El próximo martes 3 de abril, la cirujana será citada a declarar para ratificar lo señalado en la denuncia. Entre tanto, se dio a conocer que tanto ella como Leuzzi fueron dotadas con un botón anti pánico debido a amenazas recibidas.
"Entre medio de todas las llamadas de los periodistas esta mañana, alguien dijo que termináramos con esto, que dejáramos de meternos. Lo comuniqué y nos dieron botones de pánico", apuntó la dirigente de la ONG.
Las declaraciones de la médica surgieron por información que ella misma recibió del entonces psicólogo de la institución, a quien víctimas le habrían confesado lo ocurrido.
"A la médica se los derivaba el psicólogo para que ella constatara que (los menores) no se habían infectado de VIH. La médica intentó, lo denunció y le dijeron que hiciera la vista gorda, y después a ella la desvinculan del club", resumió Leuzzi.
Otro dato revelador tiene que ver con las extrañas visitas de una persona transexual que acudía a la pensión al menos 3 veces por semana y por quien los menores habrían sido abusados.
Finalmente, el abogado apuntó que "hasta ahora no hay ningún nexo entre River, Independiente y Temperley acreditado", por lo que las causas se investigan por separado.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -
Según su última declaración jurada, el ministro de Economía declaró tener casi todo su dinero líquido en cuentas en el exterior, con un patrimonio que se multiplicó por tres en dólares y por cinco en pesos desde su asunción.
Actualidad -