La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El técnico de Boca, Guillermo Barros Schelotto, confirmó hoy a los convocados para el trascendental partido de este miércoles a las 21.45 ante Palmeiras por la Copa Libertadores en La Bombonera.
Después del empate en Brasil sobre el final y con el gol de Carlos Tévez, el equipo Xeneize recibirá al Verdao con la intención de quitarle el primer puesto en el Grupo H. Para eso, la única opción es el triunfo.
#Citados para recibir a @Palmeiras. pic.twitter.com/PSrUbvZXNX
— Boca Jrs. Oficial (@BocaJrsOficial) 23 de abril de 2018
El entrenador citó a 19 futbolistas, en tanto que quedaron afuera de la lista los lesionados Fernando Gago, Paolo Goltz y Wilmar Barrios.
En esta convocatoria está incluido Pablo Pérez, quien llegará descansado tras su ausencia frente a Newell's por una suspensión y sería titular.
Mientras tanto, el único cambio con respecto del equipo que le ganó a Newell's 3 a 1 sería el ingreso de Pablo Pérez por el colombiano Sebastián Pérez.
Así, el once inicial para el duelo ante Palmeiras sería: Agustín Rossi; Leonardo Jara, Santiago Vergini, Lisandro Magallán, Frank Fabra; Nahitan Nández, Pablo Pérez, Emanuel Reynoso; Carlos Tévez, Cristian Pavón y Ramón Ábila.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -