La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Montevideo Wanderers y Olimpia de Paraguay, posibles rivales de Boca Juniors en la Copa Libertadores en caso de que alguno de ellos supere otras dos instancias, definirán hoy en la revancha su pase a la fase 2 del máximo certamen continental, tras haber igualado sin goles en el partido de ida jugado en Uruguay.
El encuentro comenzará a partir de las 20.15 en el estadio Defensores del Chaco de Asunción, con el arbitraje del argentino Fernando Rapallini y televisación de la cadena FOX Sports.
El equipo de Olimpia, club que ganó la Libertadores en 1979 (en finales ante Boca), 1990 y 2002, es dirigido por el entrenador argentino Daniel Garnero y cuenta en el plantel con su compatriota Santiago Rosales (ex Racing Club, Aldosivi).
El ganador de esta llave enfrentará a Junior de Barranquilla, y en caso de proclamarse vencedor irá ante Carabobo de Venezuela o Guaraní de Paraguay por la fase previa 3, en busca de la única plaza disponible para el Grupo 8 con Boca, Palmeiras de Brasil y Alianza Lima de Perú.
Fuente: Télam
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -