La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ese cambio en el estatuto ya ha generado muchos problemas en poco tiempo. Ahora, debido al cambio en el artículo del test de idoneidad, las tres empresas (Fox-Turner, ESPN y Mediapro) que ofertaron por los derechos audiovisuales del fútbol argentino, evalúan retirar los ofrecimientos.
En declaraciones al diario La Nación, Carlos Martínez, ejecutivo de Fox, encendió la alarma en AFA. "Sin reglas claras sancionadas por Conmebol y FIFA, nosotros no entramos. No lo haríamos en ningún país", dijo. El mismo camino seguirían las otros dos empresas ofertantes ESPN y Mediapro.
En la Asamblea, se decidió excluir a CONMEBOL como organismo que realice el test de idoneidad de los candidatos a presidente de AFA. Se decidió cambiarlo por el Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires, que tiene como vicepresidente a Daniel Angelici, mandatario de Boca. Esto permitiría la posible candidatura a presidente de Claudio "Chiqui" Tapia.
Las empresas aquejan "el constante cambio de reglas" que se impone en la entidad madre del fútbol argentino. Sin embargo, un representante de la Comisión Normalizadora de AFA descartó alguna posibilidad de que las empresas se retiren.
Los inconvenientes persisten. ¿Qué harán las empresas? Habrá que esperar. Por lo pronto, la AFA sigue convulsionada y el que sufre es el fútbol.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -