La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.

Una chef de Cocineros Argentinos sufrió un accidente y se encuentra en terapia intensiva
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Turismo y Deportes de la Nación se expresó acerca de la posibilidad de que regrese el fútbol y todos los equipos se muden a una provincia pero rápidamente aclaró que es una decisión que no depende del estado nacional.
Matías Lammens, ministro de Turismo y de Deportes de la Nación, dijo que “no es una locura” trasladar a todos los equipos de fútbol a una provincia donde no haya o en su defecto sean pocos los casos de coronavirus, para disputar los ascensos a la primera división y también jugar el campeonato transición que dará un cupo a la próxima Copa Libertadores.
“No es ninguna locura. Habría que testear a todos los que van y mantener a todos aislados en un hotel”, detalló el ex presidente de San Lorenzo, pero rápidamente también aclaró también que la decisión no depende del estado Nacional.
Como ejemplo citó el caso de la Liga ACB de Básquetbol español, que trasladará la fase final del torneo a una sede única y sin público. Lo mismo sucederá en Mayor League Soccer de EEUU, donde la federación decidió llevar a los equipos a Orlando.
Hay que dar pasos firmes
“Es difícil, porque establecer fechas genera expectativas. Hay que dar pasos firmes, porque uno tal vez puede dar uno y termina dando dos hacia atrás”, agregó. Además, comentó que entiende la ansiedad porque hay más de 100 mil empleos, sin contar los “indirectos”, que dependen de la industria del fútbol.
Por último, valoró el trabajo de la Asociación Argentina de Tenis (AAT) por los protocolos que presentaron para que el deporte se reanude en Corrientes, Jujuy, Salta y Catamarca.
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -
El titular de la entidad explicó que se incorporarán productos y servicios como Netflix y celulares y que los cambios no generarán grandes variaciones en los resultados.
Actualidad -
Miles de usuarios aprovecharon el momento para difundir imágenes del presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, junto al féretro de Bergoglio y contrastarlas con la ausencia del mandatario argentino.
Actualidad -
Con la suspensión judicial, vuelve a regir el régimen anterior: estos medicamentos sólo podrán comercializarse en farmacias habilitadas bajo la supervisión de profesionales farmacéuticos.
Actualidad -
El camarlengo se encargó de sellar el ataúd con una cruz, el escudo del Vaticano y una placa que lleva tanto el nombre del Sumo Pontífice, como su tiempo de vida y la duración de su papado.
Actualidad -