La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El duelo más importante de la fecha 14 de la Superliga se dará este domingo desde las 19.15 en el Estadio Pedro Bidegain entre San Lorenzo y Boca. El Xeneize, líder del campeonato, buscará alejarse aún más y consolidar su búsqueda del campeonato del fútbol argentino, mientras que el Ciclón intentará recuperar el terreno perdido después de la derrota ante Talleres.
El equipo de Guillermo Barros Schelotto jugará con Pablo Pérez desde el arranque y Carlos Tévez como delantero de área. "Carlitos" será el único refuerzo que estará como titular, mientras que Julio Buffarini y Emmanuel Mas, ambos ex azulgranas, formarán parte del banco de suplentes.
Por el lado de los Cuervos, el entrenador Claudio Biaggio decidió realizar cuatro modificaciones con respecto del conjunto que cayó frente a Talleres en Córdoba: serán titulares Paulo Díaz, Fabricio Coloccini, Robert Piris Da Motta y Gabriel Gudiño en lugar de Víctor Salazar, el suspendido Gonzalo Rodríguez, Juan Ignacio Mercier y Franco Moyano.
En los últimos cinco triunfos del Ciclón ante Boca, mantuvo la valla invicta.
El Xeneize es el conjunto que más puntos sumó de visitante en el torneo: 15
Son los clubes que menos remates realizan por gol: 6
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -