La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El nadador argentino Matías Ola abandonó, por hipotermia, su intento de cruzar el Canal de la Mancha sin traje de neoprene desde el puerto de Dover, en el Reino Unido, hasta Cap Gritz Nez, en Francia.
El deportista, nacido en Tucumán, buscaba ser el primer argentino en conquistar la Triple Corona en aguas abiertas, que junto al cruce del Canal de la Mancha incluye el Canal de Catalinas en California y la vuelta a la Isla de Manhattan, ambas travesías ya realizadas en los Estados Unidos.
"Los últimos días se habían puesto muy fríos y cuando empezamos la travesía, a las 6 horas de Inglaterra la temperatura del agua se había puesto a 16,5 grados, muy por debajo de cuando habíamos entrenado".
El nadador relató a la agencia Télam que por el frío comenzó a tener "problemas con las piernas" y a temblar aunque creyó que se trataba de algo pasajero".
"Empecé a desorientarme en el agua a tal punto que choqué mi cuerpo con el barco donde iban mi entrenador, allí me abrigaron y abrazaron", contó.
Por el efecto de la hipotermia Ola balbuceaba y su capitán notó que no podía comprender lo que el tucumano decía. Fue en ese momento que decidieron sacarlo del agua.
"Desde ahí no me acuerdo más nada y amanecí en el hotel", dijo el tucumano.
"El problema principal fue que entré en hipotermia", reconoció el nadador de 34 años, sobre la imposibilidad física de realizar la competencia.
Matías probó ya en el Canal de Molokai en Hawái hasta que ordenaron la cancelación de la travesía por condiciones adversas después de estar 18 horas en el agua. Y hace un mes no pudo conquistar el Canal de Tsugaru en Japón: nadó trece horas con un promedio de 46.800 brazadas, pero a cinco kilómetros de atravesar el estrecho, anularon la prueba por fuertes corrientes que habían provocado que durante tres horas el argentino nadara sin avanzar.
"Esto es mi pasión, me encanta y espero cumplir mis metas", comentó Ola que ya piensa en cumplir con la hazaña el año que viene y con otra meta, como cruzar el Río de la Plata, entre Punta Lara y Colonia, lo que implica nadar 100 km en 35 horas.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -