La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La triste noticia de la muerte de Luka Milinkovic, el hijo de Marcos Milinkovic, ícono del voleibol argentino, conmovió al mundo. En las últimas horas, se precisaron cuales fueron las causas del fallecimiento del nene de 13 años, que estaba navegando en el Mar Adriático, en Croacia.
"Mi Luka, según dicen los médicos, sufrió una hemorragia. Por eso perdió la conciencia y se hundió", declaró al diario ruso Novosti Jelena Milinkovic, la esposa del ex jugador de la selección argentina.
Según relató Jelena, el día que ocurrió a tragedia Luka se había ido con unos amigos a navegar en kayak. "El mar en esa zona es sereno, es una cala", explicó. Alertados por un grupo de vecinos y turistas, los médicos del servicio de urgencia intentaron reanimar al nene, pero ya no hubo nada que hacer.
"Cada mes tenía exámenes médicos regulares. ¿Por qué él? No puedo creer que mi hijo ya no está", continuó relatando Jelena, quien señaló que su hijo era buen nadador pero, ante todo, seguía los pasos de su padre en el voleibol. De hecho, había empezado a entrenar en el equipo infantil serbio de Vosa, una sección del Vojvodina de Novi Sad.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -