La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Probablemente, si de selecciones, eliminatorias y mundiales se trata, Ricardo Gareca era uno de los nombre que los peruanos menos querían escuchar. Sin embargo, en las últimas horas el "Tigre" pasó a ser una suerte de ídolo nacional en ese país.
Es que de la mano del entrenador argentino, la Selección de Perú le ganó el repechaje a Nueva Zelanda (2-0) y se metió entre los 32 equipos que dirán presente en la próxima cita mundialista de Rusia 2018. Pero... ¿Por qué Gareca pasó del odio al amor en Perú?
¡Muchas gracias profesor Ricardo Gareca! #ArribaPeru �������� pic.twitter.com/xKlJ32lDvh
— Selección Peruana (@SeleccionPeru) 16 de noviembre de 2017
Corría el año 1985 y Argentina estaba jugándose la clasificación al Mundial de México 1986, ese que nos hizo llenar de gloria para siempre. En la última fecha de las Eliminatorias, el equipo nacional se medía ante Perú y necesitaba al menos un empate para acceder a la Copa del Mundo.
A falta de nueve minutos para el final, el conjunto que dirigía Carlos Bilardo iba perdiendo 2 a 1 y se estaba quedando afuera de México 86. Pero apareció Daniel Passarella, que metió un derechazo en el área, y Gareca la terminó empujando a la red.
La igualdad por 2 a 2 clasificó a la Argentina al Mundial y mandó a Perú a un repechaje por la cuarta plaza sudamericana frente a Colombia, Paraguay y Chile. En la final, el conjunto peruano no pudo con los guaraníes y se quedo sin Copa del Mundo.
El fútbol es así, tiene la capacidad de convertir en traidor o salvador a una misma figura, en despertar odio en una vereda e idolatría en la otra. Ahora le tocó a Ricardo Gareca, que 32 años después, se sacó el traje de villano para convertirse en el héroe de todos los peruanos.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -