La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En un duro momento que atraviesa la ciudad y el país, el conjunto catalán decidió utilizar una indumentaria particular para dar comienzo a La Liga
Más allá de los mensajes de apoyo de los jugadores en las redes sociales y los minutos de silencio en los entrenamientos, en España se realizarán más homenajes para las 14 víctimas y los más de 100 heridos durante los ataques terroristas en La Rambla y Cambrils.
Por un lado, las autoridades de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), junto a otras ligas del mundo, enviaron comunicados a los árbitros para que se realicen el habitual minuto de silencio previo al inicio de los encuentros.
Pero seguramente, varios equipos de España, realizarán su particular homenaje y el primero en presentarlo fue el Fútbol Club Barcelona, que a través de su página oficial de Instagram, reveló el detalle que presentará en su camiseta.
Para el encuentro por la fecha 1 ante Betis, los nombres de los jugadores en la espalda serán reemplazados por la palabra "Barcelona". Esto se puede realizar sin problemas, ya que lo que realmente importa para el reglamento son los números de los jugadores. Gran gesto.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -