La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La policía investiga un posible intento de asesinato al boxeador Floyd Mayweather después de que uno de sus guardaespaldas sufriera un disparo cerca del hotel InterContinental de Atlanta, Estados Unidos, esta mañana.
El famoso campeón había salido a un club en Buford Highway y volvía en una caravana de 3 vehículos a su hotel. Las autoridades creen que Mayweather estuvo presente durante el incidente pero no fue herido.
Al parecer, un auto habría parado cerca de uno de los del deportista y un grupo de personas comenzó a disparar repetidamente hacia la caravana, hiriendo a la víctima en la pierna.
En ese momento empezó una persecución en la que los 3 vehículos de "Money" fueron capaces de perder a los agresores. Más tarde, el custodio fue llevado a la zona de Grady, donde fue tratado por los médicos.
Aunque el incidente se encuentra en investigación, la policía cree que el tiroteo fue premeditado. El guardaespaldas de Mayweather se encuentra fuera de peligro.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -