El acuerdo involucraría a referentes principales de ambos partidos con el objetivo de fortalecer su presencia electoral en los comicios venideros.

Alianza electoral en la Ciudad de Buenos Aires: LLA y PRO pactan lista de cara a octubre
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El DT de Boca coincidió con el presidente del club Daniel Angelici en no sacar los promedios. Anticipó que Pavón podría jugar el domingo frente a Argentinos.
El entrenador de Boca, Gustavo Alfaro, opinó sobre el tema del momento en el fútbol argentino: la quita del promedio. "Yo no sacaría el promedio. Dejaría un descenso por promedio y al último del campeonato al descenso. Hay que penalizar al peor del campeonato".
Alfaro recordó una conversación que tuvo con Julio Grondona cuando dirigía Arsenal de Sarandí: "Le dije que el promedio estaba en parte bien y en parte mal. Da un poder de recuperación, pero los equipos chicos que jugaban Copa, a los dos años peleaban el descenso porque antes podías jugar Sudamericana y Libertadores".
Recordemos que esta semana, los dirigentes de la Superliga aseguraron el consenso para eliminar los descensos por promedios a partir de la próxima temporada. Defensa y Justicia, Lanús, Huracán, Boca y Racing se manifestaron en contra de la quita de los promedios.
Según trascendió, la Asamblea en la cual se definirá esta decisión será a mediados de julio, cuando ya estén definidos todos los descensos y ascensos, y los clubes vuelvan a sus actividades habituales tras la Copa América.
Por otra parte, Boca se prepara para el partido de vuelta de la semifinal de la Copa de la Superliga ante Argentinos Juniors en La Bombonera. Para este duelo camino a la final de la Copa, Alfaro apostaría por Cristian Pavón para el 11 inicial.
El acuerdo involucraría a referentes principales de ambos partidos con el objetivo de fortalecer su presencia electoral en los comicios venideros.
Actualidad -
El presidente Javier Milei visitará la provincia junto a ocho candidatos para las elecciones de septiembre y octubre.
Actualidad -
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Desde San Juan, Sáenz cuestionó la ausencia de respuestas del Gobierno nacional y reclamó un trabajo conjunto con las provincias antes del tratamiento legislativo.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -