La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Asociación del Fútbol Argentino volvió a estar en el centro de la polémica. Es que en las últimas horas, el ente madre que rige al fútbol nacional decidió que el mercado de pases no cerró.
Es decir que, los clubes tendrán la posibilidad de hacer incorporaciones hasta el próximo 7 de febrero, aunque con una condición: deben ser futbolistas que juegan en el exterior y que fueron inscriptos por los clubes argentinos antes del cierre del libro, la semana pasada.
A partir de esta decisión, hay solo dos casos que tienen la posibilidad de concretarse. Por un lado, el apuntado es Boca, quien tiene un poco más de aires para tratar de negociar con el Milan por el defensor Gustavo Gómez.
Mientras que por su parte, Independiente "ganó" unos días más para tratar de sumar al equipo a Carlos Benavídez, un joven uruguayo de 19 años que juega en Defensor Sporting.
Si bien en las redes sociales ya se leyeron las primeras críticas, será una decisión que dará mucho que hablar, teniendo en cuenta que el presidente de la AFA, Claudio "Chiqui" Tapia, y el vicepresidente, Daniel Angelici, son de Boca, mientras que el vicepresidente 2°, Hugo Moyano, es hincha de Independiente.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -
Según su última declaración jurada, el ministro de Economía declaró tener casi todo su dinero líquido en cuentas en el exterior, con un patrimonio que se multiplicó por tres en dólares y por cinco en pesos desde su asunción.
Actualidad -