La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de las fuertes declaraciones de Alejandro Burzaco en Estados Unidos, que han recaído sobre decenas de funcionarios de Conmebol y FIFA, fue el turno de ex integrantes de las asociaciones de declarar en los juicios que enfrentan por pagos de sobornos para delegar derechos de televisión.
Tras haberse declarado culpable en 2015, Luis Bedoya, ex presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, que integra la lista de los 42 jerarcas marcados por la corrupción, brindó detalles sobre el deseo de Qatar de adquirir la sede del Mundial 2022 y las ofertas de coimas que ha recibido respecto a dicho caso.
En esta ocasión, el ex mandatario declara como testigo del gobierno en el proceso contra tres poderosos acusados que insisten en su inocencia: los ex jefes del fútbol de Brasil y Perú, José María Marín y Manuel Burga, y el ex presidente de la Conmebol, el paraguayo Juan Ángel Napout.
Entre sus primeras declaraciones, aseguró que entre los años 2007 y 2015, recibió cerca de tres millones de dólares en sobornos, cuyos principales motivos era la elección de la empresa Full Play como dueña de los derechos televisivos para encuentros de Copa Libertadores, Copa Sudamericana y Copa América.
Tras esa información, apuntó contra el empresario Mariano Jinkis, dueño de la mencionada compañía, que no sólo tuvo esa participación, sino que además buscó generar el apoyo de las federaciones sudamericanas para votar a favor de Qatar en la elección de sede mundialista, la cual luego recibiría.
Según remarcó, Jinkis se acercó con un importante empresario de dicho país, y le aseguró que podría recibir coimas de hasta 15 millones de dólares por obtener dichos sufragios. Sin embargo, la incidencia de Bedoya no modificaba la votación por lo que nunca se concretó dicho pago.
Ante eso, no confirmó el nombre del sujeto que fue presentado por el empresario argentino, pero tampoco descartó que los integrantes del consejo de FIFA de aquellos años (Julio Grondona y Ricardo Teixeira), recibieran ofertas similares o estuvieran implicados en el proceso de votación.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -