La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de las fuertes declaraciones de Alejandro Burzaco en Estados Unidos, que han recaído sobre decenas de funcionarios de Conmebol y FIFA, fue el turno de ex integrantes de las asociaciones de declarar en los juicios que enfrentan por pagos de sobornos para delegar derechos de televisión.
Tras haberse declarado culpable en 2015, Luis Bedoya, ex presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, que integra la lista de los 42 jerarcas marcados por la corrupción, brindó detalles sobre el deseo de Qatar de adquirir la sede del Mundial 2022 y las ofertas de coimas que ha recibido respecto a dicho caso.
En esta ocasión, el ex mandatario declara como testigo del gobierno en el proceso contra tres poderosos acusados que insisten en su inocencia: los ex jefes del fútbol de Brasil y Perú, José María Marín y Manuel Burga, y el ex presidente de la Conmebol, el paraguayo Juan Ángel Napout.
Entre sus primeras declaraciones, aseguró que entre los años 2007 y 2015, recibió cerca de tres millones de dólares en sobornos, cuyos principales motivos era la elección de la empresa Full Play como dueña de los derechos televisivos para encuentros de Copa Libertadores, Copa Sudamericana y Copa América.
Tras esa información, apuntó contra el empresario Mariano Jinkis, dueño de la mencionada compañía, que no sólo tuvo esa participación, sino que además buscó generar el apoyo de las federaciones sudamericanas para votar a favor de Qatar en la elección de sede mundialista, la cual luego recibiría.
Según remarcó, Jinkis se acercó con un importante empresario de dicho país, y le aseguró que podría recibir coimas de hasta 15 millones de dólares por obtener dichos sufragios. Sin embargo, la incidencia de Bedoya no modificaba la votación por lo que nunca se concretó dicho pago.
Ante eso, no confirmó el nombre del sujeto que fue presentado por el empresario argentino, pero tampoco descartó que los integrantes del consejo de FIFA de aquellos años (Julio Grondona y Ricardo Teixeira), recibieran ofertas similares o estuvieran implicados en el proceso de votación.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -