La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Uno de los entrenadores más codiciados de los últimos tiempos, Eduardo Coudet, está cerca de sentarse en el banco de Racing después de que se reuniera para negociar con el Presidente del club de Avellaneda, Víctor Blanco.
El ex entrenador de Rosario Central, que abandonó Xolos de Tijuana en octubre, se encuentra libre y es uno de los nombres más importantes relacionados con la Academia, por encima de Matías Almeyda, que finalmente renovará en Guadalajara de México después de haber sido uno de los mencionados para ocupar ese lugar.
El "Chacho" llegaría a Racing junto con su ayudante de campo, Ariel Garcé, y el ex jugador de Vélez, Ariel Broggi, como analista de videos, en tanto que Octavio Manera ocuparía el puesto de preparador físico. El ex futbolista de San Lorenzo y River entre otros llegaría a la Academia para hacerse cargo del primer equipo de cara a la pretemporada y a la segunda parte de la Superliga.
Además de la posible llegada de Coudet al cargo de DT, Diego Milito se sumaría a la institución racinguista como manager, aunque todavía restan definir algunos detalles de su contrato.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -