La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Sin lugar a dudas, la idolatría de Diego Maradona en Nápoles es superior a cualquier otra parte del mundo, y eso permite que en las calles de la ciudad del sur de Italia se vean pinturas y murales recordando al 10 con la camiseta celeste.
Esta vez, el pintor callejero Jorit Agoch fue un poco más allá y presentó la primera parte de un mural en un edificio de 4 pisos en plena ciudad con la cara de Maradona. Esto es parte del nuevo homenaje por los 30 años del Scudetto (título de liga) logrado por Napoli en 1987.
MIRÁ EL PASO A PASO DEL IMPRESIONANTE MURAL
Agoch es uno de los artistas callejeros más importantes de Italia y se caracteriza por inmortalizar rostros en las paredes y remarcar los detalles de las mismas. Si bien se encuentra en un estado avanzado, el objetivo es el 10 de mayo, fecha donde se recuerda el campeonato napolitano.
Para conocer más obras de Agoch podrás visitar su página web
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -