La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Su gran rendimiento en la presente temporada lo han puesto en la órbita de algunos clubes de Europa. Este miércoles se dio a conocer un supuesto interés de un equipo ruso, que podría pagar la cláusula de rescisión de contrato. Sebastián Driussi podría tener las horas contadas en River ante el ofrecimiento del Zenit de Rusia.
Según informaron desde el entorno del jugador a la agencia Noticias Argentinas, el club ruso, que es dirigido por el italiano Roberto Mancini, estaría en condiciones de abonar los 15 millones de euros libres de impuestos. Además, también existieron sondeos del Spartak Moscú.
La intención de River es retener a Driussi hasta diciembre, que es cuando finaliza la Copa Conmebol Libertadores de América, pero en caso de que se oficialice la oferta no podrá hacer demasiado.
Driussi ya había tenido un ofrecimiento de la Sampdoria de Italia, motivo por el que hubo reuniones entre el representante del delantero y dirigentes del "millonario". De todas formas, la oferta era de un dinero menor a la cláusula, por lo que fue rechazada.
El delantero podría tener las horas contadas en River y podría ser el primero. ¿Llegarán ofertas por otros jugadores? Todo puede pasar.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -