La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La mala suerte con las lesiones han sido el enorme karma en la carrera de Juan Martín Del Potro. Esta vez, un desgarro podría provocar su ausencia en Roland Garros, el segundo Grand Slam del año.
El tandilense no pudo continuar su partido de octavos de final del Masters 1000 de Roma ante el belga David Goffin por una molestia en el aductor de su pierna izquierda. Finalmente, se conoció que se trata de un desgarro grado 1 en dicha parte.
"Los estudios médicos que me realizaron hoy determinaron que tengo un desgarro grado 1 en el aductor izquierdo", afirmó el propio Del Potro en sus cuentas de redes sociales.
— Juan M. del Potro (@delpotrojuan) 18 de mayo de 2018
Sin embargo, esta lesión no lo margina del próximo Grand Slam del año, Roland Garros, que comenzará el próximo 27 de mayo. "Ya comencé la rehabilitación y veremos cómo evoluciona la lesión en estos días para ver si puedo jugar en Roland Garros", sostuvo.
Por la cercanía del torneo y por el grado de la lesión, la presencia de la "Torre de Tandil" en suelo francés parece muy complicada. De todas maneras, habrá que esperar en los próximos días a su evolución para conocer su próxima decisión.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -