Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.

El Gobierno felicitó a los miembros del Ejército que llegaron a la cima en el Monte Kun del Himalaya
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este viernes a las 19 vuelve el fútbol argentino. Las novedades para el segundo semestre, en esta nota.
Con cambios en el torneo, que vuelve al formato "todos contra todos" y restablece los promedios, entre otras modificaciones, vuelve el fútbol argentino.
La pelota comenzó a rodar este viernes con el empate entre Boca y Unión por 1-1, mientras que más tarde, Estudiantes superó 3-0 a Sarmiento de Junín.
En la continuidad del campeonato, este sábado a las 20:15 Racing irá a Liniers para enfrentarse a Vélez. El domingo, en tanto, Arsenal de Sarandí recibirá a San Lorenzo; el campeón de la Copa de la Liga Profesional, Colón de Santa Fe, visitará a River en el Monumental de Núñez; e Independiente cerrará la jornada frente a Argentinos Juniors.
Sábado
Domingo
Lunes
Formato
En primer lugar, el torneo será un clásico todos contra todos: una sola rueda en la que se enfrentarán, a lo largo de 25 fecha, los 26 equipos que forman parte del certamen. Al igual que el año pasado, no habrá descensos, pero los puntos que coseche cada equipo serán contemplados para calcular los promedios que definirán, a fines de 2022, qué equipos descenderán a la Primera Nacional (la cantidad aún no fue definida).
Para ese momento, habrá un total de 28 equipos en la máxima categoría del fútbol argentino. Para el promedio, a los puntos de este campeonato se sumarán los de la temporadas 2019/20 y la de 2022. Por lo tanto, los puntos de la Copa Diego Maradona no serán tenidos en cuenta.
Clásicos
Durante el segundo semestre de este año también habrá clásicos. El único cambio será la sede de cada partido, ya que se invertirá la localía. Por lo tanto, River-Boca se disputará en el Monumental; Independiente-Racing en el Libertadores de América; y así con cada partido.
Un calendario apretado
El campeonato concluirá el 12 de diciembre. Serán 22 fines de semana, y habrá cinco partidos entresemana, ya que este año también estás las elecciones PASO y generales. El torneo tampoco contempla parar durante las fechas FIFA.
Clasificación a las Copas
Argentina tiene seis lugares para la próxima Copa Libertadores. Uno ya le pertenece a Colón de Santa Fe, campeón de la Copa Maradona. Los otros cinco serán para el campeón del torneo; el ganador de la Copa Argentina y los tres mejores equipos de la tabla general anual (que contemplará los puntos de este torneo y de la Copa Maradona). El tercer equipo de esta última lista irá al repechaje.
¿Y el VAR?
La tecnología en el fútbol argentino podría llegar antes de fin de año. Sin embargo, algunos problemas en la logística (como la falta de fibra óptica en varios estadios de Argentina) demorarían su implementación hasta mediados del campeonato.
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -
Una resolución oficial concentró las decisiones en ANMAT y SENASA, eliminó instancias multisectoriales y fijó un plazo máximo de 15 días hábiles para trámites regulatorios.
Actualidad -
Se trata de Javier Negre, uno de los dueños de La Derecha Diario. En la denuncia también aparece la diputada libertaria Lilia Lemoine, entre otros.
Actualidad -
Tras la muerte de su hijo Beltrán por una enfermedad genética poco frecuente, Paola Feris encabeza una campaña para exigir la implementación efectiva de una ley ya sancionada en Corrientes y su ampliación a todo el país. El objetivo: que la Adrenoleucodistrofia (ALD) sea detectada desde el nacimiento.
Actualidad -
Las negociaciones se habrían encaminado en las últimas horas, al filo del cierre de alianzas de este jueves.
Actualidad -
Durante un discurso en la Fundación Faro, el presidente se metió de lleno en la campaña electoral bonaerense. Dijo que el principal espacio opositor "está quemando las naves".
Actualidad -