La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras el desahogo de la clasificación y las nuevas novedades en el fútbol argentino, Claudio "Chiqui" Tapia habló sobre todas las problemáticas, decisiones y el futuro del espectáculo en el país en una larga entrevista con TyC Sports.
"Ya estaba definido el escenario. Desde el primer momento se sabía que era Córdoba por un tema de capacidad, para darle un marco importante y disfrutarlo".
"Por primera vez en muchísimo tiempo están dadas las condiciones para que vuelvan los hinchas visitantes. Los dirigentes y órganos de seguridad están todos comprometidos. No tengo duda que va a ser muy bien, el compromiso de la dirigencia es que vuelva la familia a los estadios. Nos estamos jugando cosas muy importantes con la vuelta de los visitantes".
"Fue la de comprometer a la dirigencia, de comprometer a los dirigentes, a hacer un torneo con fechas fijas, con las deudas pagas. La comisión normalizadora debía más de 100 millones de pesos. Nosotros asumimos y lo pagamos".
"Yo no estaba de acuerdo con ninguno de los dos fallos de Riestra. La decisión que se iba a tomar iba a ser injusta para cualquiera de los dos. El Tribunal (de Disciplina) tiene la libertad de tomar las decisiones".
"Después del Mundial hay que anunciar el final de los promedios. Estoy convencidos que han cumplido un ciclo y hay que sacar el dramatismo y la injusticia que eso trae. El 80% de los clubes quiere sacar el promedio. Hemos sido elegidos para refundar el fútbol argentino, y vamos a hacerlo".
"Nosotros tomamos la decisión de buscar un técnico que tenía un contrato. Era quien podía darle la identidad que significa esta selección nacional. A Messi no se le preguntó, nos juntamos 4 o 5 dirigentes y lo decidimos. Es muy difícil no correr un riesgo en el fútbol".
"Si yo hubiera sido presidente, Martino hubiera seguido siendo el técnico de la Selección. Creo que tenía una identidad de juego. ¿Cómo no se iba a ir? era muy difícil la situación de Martino después de lo que paso con los jugadores para Rio".
"Nosotros tanteamos a Simeone. Lo hicimos llamar y dijo que tenía contrato vigente hasta después del Mundial. La cláusula creo que era de entre 12 y 15 millones de dólares".
"Son estilos diferentes (Sampoli y Simeone). En el Mundial hay que ganar. Vos sabes que todos cuidan su arco primero. Argentina siempre le ha ido bien cuando se tuvo el tiempo para trabajar".
El técnico necesitaba que haya alguien atrás y él no tuvo a Armando Pérez para que lo respalde.
"Iba a seguir de la misma manera que me ves hoy (si argentina perdía). Logramos ponernos de acuerdo tomando decisiones profundas y dejamos de lado los egos profundos, confirmamos un comité ejecutivo. Después de todo lo que viví como me iba a ir, después del 38 a 38. Me eligieron para estar cuatro años".
"No me molesta que digan que Angelici maneja la AFA. Ha tenido gestos conmigo que han sido superadoras. Contra Perú me dijo: "Yo voy con vos Ecuador". Otros se hubieran quedando viendo el partido en su casa. Está comprometido con la gestión y conmigo".
"El estatuto de AFA está escrito. En primera hay 8 equipos que se manejan de esa manera. En caso de hacerlo, tiene que hacerlo a través de una asamblea porque los clubes son de los socios. Si los socios lo permiten, no depende de AFA".
Confirmado España y confirmado Italia. Hay que ser respetuosos de lo que está firmado. No jugar con Italia nos implicaba 3 millones de euros. Es un partido que se firmó en 2014, cuando se pensaba que Italia iba a jugar al Mundial. Hay una posibilidad de jugar con Israel el 8 de junio".
"Yo no llevé el Brujo a Ecuador. No se si puedo decir quién fue. Fue a ver el partido. Lo siento un amigo, lo conocí hace poco, tengo una relación buena. Me llamó y me dijo que quería hacer un aporte sin cobrar nada.
"La generación del 86 me confirmó que ellos no prometieron nada en Tilcara. Vamos a hacer una campaña y vamos a arrancar en Tilcara, sin que haya un compromiso o promesa de los jugadores".
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -