El presidente Javier Milei visitará la provincia junto a ocho candidatos para las elecciones de septiembre y octubre.

La Libertad Avanza y el PRO avanzan con el acuerdo electoral en Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un grupo de Medio Oriente se la quedó por casi 9 millones de dólares. La angustia del argentino que estuvo a 17 segundos de comprarla.
Se acabaron las especulaciones. Y las ofertas. Una de las camisetas más emblemáticas -quizás la más icónica- de la historia de los Mundiales, la azul de la Selección Argentina que usó Diego Maradona en el Mundial de México 1986 para hacerle los goles a Inglaterra, se subastó por 7.148.500 libras esterlinas, lo que equivale a 9 millones de dólares aproximadamente.
Se trata de una cifra récord para una camiseta de fútbol. Si bien el sitio británico de subastas Sotheby's, que llevó adelante la venta de manera online, no dio a concer el nombre del nuevo dueño de la camiseta, un argentino que ofertó reveló que el comprador habría llegado desde Medio Oriente.
El argentino Marcelo Ordas lidera el grupo Legends, una empresa privada que tiene la mayor colección de camisetas usadas del mundo. Él, junto a una delegación argentina, se encontraba en tierras británicas para hacerse con la camiseta y traerla al país. De hecho, había hecho la mejor oferta hasta el momento, por una suma de 5,5 millones de dólares. Sin embargo, la ilusión se disolvió en un puñado de segundos.
"Esta armadura, esta reliquia era para ser llevada a casa y que todos los amantes del fútbol mundial la puedan apreciar. Y era la punta de lanza para que hubiera un acervo cultural de la selección argentina más importante de la historia. Pido disculpas, hicimos todo lo que estuvo a nuestro alcance", dijo Ordas, entre lágrimas, en declaraciones a LN+.
"Este era el sable sanmartiniano del siglo XX"
— Corta (@somoscorta) May 4, 2022
Marcelo Ordas contó que mantendrán una reunión para intentar traer la camiseta a Argentina: "Esta reliquia era para ser llevada a casa". pic.twitter.com/UlE6vr45qp
La subasta comenzó el pasado 20 de abril, luego de que el ex futbolista inglés Steve Hodge, quien la intercambió con el Diez tras aquel partido inolvidable, decidiera desprenderse de la camiseta.
Como casi todo lo que rodea la vida de Diego, cuando se conoció la noticia de la subasta, se desató una polémica porque Dalma Maradona anunció que no era la camiseta con la que su papá había hecho el gol más lindo de la historia de los mundiales, el del "Barrilete cósmico", y "La Mano de Dios", sino que se trataba de la casaca que había usado en el primer tiempo. "Conociendo apenas un minuto a mi papá, sabés que esa camiseta no se la dio a nadie. La del primer tiempo, OK, la cambiás porque tampoco sabés lo que va a pasar en el segundo. Esa camiseta (la del segundo tiempo) no la tiene este hombre, pobre", afirmó.
Sin embargo, con el respaldo de un estudo de autenticación llevado adelante por Resolution Photomatching, una empresa que trabaja en este tipo de procesos, Sotheby's garantizó que la camiseta efectivamente es la que utilizó el ídolo argentino en el segundo tiempo.
El presidente Javier Milei visitará la provincia junto a ocho candidatos para las elecciones de septiembre y octubre.
Actualidad -
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -
Una resolución oficial concentró las decisiones en ANMAT y SENASA, eliminó instancias multisectoriales y fijó un plazo máximo de 15 días hábiles para trámites regulatorios.
Actualidad -
En la Ciudad de Buenos Aires, la congregación se realiza frente al Congreso, pero en el resto del país se replica en las plazas más importantes.
Actualidad -