La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Antes de subirse al avión rumbo a Perú, donde hará su estreno en la Copa Libertadores el próximo jueves 1 de marzo ante Alianza Lima, Boca confirmó dos bajas importantes: Paolo Goltz y Lisandro Magallán se quedaron afuera del equipo, por ende, el Xeneize debutará en el torneo continental sin sus centrales titulares.
Según el parte oficial que dio a conocer el departamento médico de la institución, el ex América de México padece una sinovitis postraumática rodilla izquierda, mientras que "Licha" tiene una contractura en el recto anterior izquierdo.
#ParteMédico
— Boca Jrs. Oficial (@BocaJrsOficial) 28 de febrero de 2018
Paolo Goltz: sinovitis postraumática rodilla izquierda.
Lisandro Magallán: contractura recto anterior izquierdo.
Ambos estaban en la lista de jugadores que iban a viajar a Lima, pero fueron dados de baja y sus lugares los ocuparán los juveniles Leonardo Balerdi y Gonzalo Maroni.
A partir de este panorama, Santiago Vergini será uno de los marcadores centrales en Perú y el otro puede ser Leonardo Jara, quien le dejaría el lateral derecho a Julio Buffarini. En caso de que se de esta situación, Sebastián Pérez pasará a la mitad de la cancha en reemplazo del suspendido Nahitan Nández.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -