La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Santa Ana Municipal Stadium, escenario del partido a beneficio entre leyendas de los equipos mexicanos Pumas y América debía ser una fiesta. Pero terminó siendo todo lo contrario. En el entretiempo, barras bravas de ambos equipos entraron al estadio, desmadraron la situación y obligaron a la suspensión del partido.
Las autoridades de Santa Ana, California, lograron reducir a algunos de los fanáticos, mientras que otros quedaron inconscientes en el suelo y algunos lograron escapar.
El equipo de América estaba compuesto por Antonio Carlos Santos, Zague, Salvador Cabañas, Adolfo Ríos, Jesús Mendoza, Hugo Castillo y Jagger Martínez. En tanto, las leyendas de Pumas eran Alberto García Aspe, Claudio Suárez, José Luis "Parejita" López, Sergio Bernal y Rodrigo "Pony" Ruiz.
Finalmente, el partido terminó 2 a 1 a favor de las Águilas, debido a que los jugadores decidieron no retornar al campo de juego para completar la segunda mitad.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -