La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"A 33 días del Mundial, firmamos un acuerdo con el gobierno de Rusia para impedir que las 3000 personas que tienen prohibida la entrada a los estadios en Argentina, ingresen a los estadios de allá", publicó la ministra en su cuenta de Twitter, junto a unas imágenes en las que se puede ver a los partícipes de la misma.
Los hechos de violencia en el país anfitrión de una nueva cita mundialista preocupa a las propias autoridades locales, y en el país se vincula con el proyecto que se llevó adelante en el último tiempo, a través del programa "Tribuna segura" del gobierno con las agencias de prevención.
“Esta cooperación es un gran aporte para la seguridad durante el desarrollo del Mundial. El nivel de profesionales que irán a Rusia se debe a un trabajo muy importante del Ministerio de Seguridad de la Nación”, expresó el embajador Koronelli, luego de que se firmara el acuerdo entre las naciones para el tiempo en el que transcurra el evento.
Además de los mencionados, participaron del acto los ministros de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo, y de Seguridad y Justicia de la Ciudad de Buenos Aires, Martín Ocampo; y el jefe de gabinete del Ministerio de Seguridad de la Nación, Gerardo Milman y el director nacional de Cooperación Internacional de la Seguridad, Gastón Schulmeister.
Lejos de las funciones netamente políticas y estatales, también estuvieron presentes el director de Seguridad en Espectáculos Futbolísticos, Guillermo Madero, el titular de la APreViDe, Juan Manuel Lugones y en representación de la AFA, Víctor Blanco, también presidente de Racing Club.
“Estamos muy contentos con este acuerdo con el gobierno ruso, nuestra gente trabajará para impedir cualquier hecho de violencia que empañe el espectáculo y la fiesta que es un Mundial de Fútbol”, finalizó Bullrich, que remarcó que, el Protocolo de actuación establece "la creación de un Centro de Cooperación Internacional Policial (CCIP) que garantizará la ley y el orden durante el Campeonato".
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -