El acuerdo involucraría a referentes principales de ambos partidos con el objetivo de fortalecer su presencia electoral en los comicios venideros.

Alianza electoral en la Ciudad de Buenos Aires: LLA y PRO pactan lista de cara a octubre
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El seleccionado argentino femenino de fútbol perdió 3 a 0 con Brasil en el encuentro correspondiente a la segunda fecha del cuadrangular final de la Copa América que se disputó en el estadio La Portada de La Serena, en Chile.
Con esta victoria, más el marcador 0-0 del encuentro entre las selecciones de Chile y Colombia, las brasileñas alcanzaron la clasificación y participarán por octava vez en las ediciones mundialistas.
La segunda plaza directa y la media plaza para la repesca intercontinental se definirán en la última jornada de la competencia, el domingo 22 de abril. Las tres selecciones restantes mantienen sus oportunidades de clasificación, aunque la única que depende de sí misma es Argentina (3 puntos y -1 de diferencia de gol), que estará en Francia 2019 si derrota a la anfitriona Chile (1 y -2).
Los seleccionados que terminen en los dos primeros puestos de este cuadrangular conseguirán la clasificación al Mundial de 2019, que se llevará a cabo en Francia, y a los Juegos Olímpicos Tokio 2020. El que finalice tercero jugará un repechaje ante un combinado de la Concacaf.
Las selecciones que alcancen el tercer, cuarto y quinto lugar de la Copa América Femenina se clasificarán a los Juegos Panamericanos de Lima 2019.
El conjunto dirigido por Carlos Borrello, venía de vencer 3 a 1 a Colombia en su primera presentación en este cuadrangular y se animó a plantear un partido igual, pero no resultó. Si bien el seleccionado argentino mantuvo una presión constante sobre las mediocampistas rivales e impidieron que generaran juego no lograron inquietar a la arquera de Brasil.
Con esta derrota, las argentinas se quedaron con 3 puntos en la tabla del cuadrangular final que lidera Brasil, con 6. Chile tiene un punto en el torneo, al igual que el seleccionado cafetero.
El acuerdo involucraría a referentes principales de ambos partidos con el objetivo de fortalecer su presencia electoral en los comicios venideros.
Actualidad -
El presidente Javier Milei visitará la provincia junto a ocho candidatos para las elecciones de septiembre y octubre.
Actualidad -
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Desde San Juan, Sáenz cuestionó la ausencia de respuestas del Gobierno nacional y reclamó un trabajo conjunto con las provincias antes del tratamiento legislativo.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -