La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La decepción y angustia reina en Chile tras la derrota por 3 a 0 ante Brasil, la victoria de Argentina ante Ecuador por 3 a 1 y el empate 1 a 1 entre Perú y Colombia, sin embargo, en el país trasandino se lamentan la discusión en FIFA.
Tras la mala inclusión de un jugador boliviano en la selección (Cabrera nació en Paraguay y no cumplió los años para jugar) tanto la "Roja" como Perú reclamaron los puntos ante el TAS (Tribunal Arbitral del Deporte) y su pedido se hizo efectivo.
Sin embargo, varios meses después y en la última jornada, esto le jugó en contra al equipo de Pizzi, ¿qué pasó?. Con los tres puntos otorgados a Perú (perdió 2 a 0 con Bolivia) y los dos que sumó Chile (empató 0 a 0), la selección de Gareca se vio beneficiada por una unidad, que la hubiera dejado fuera del repechaje.
Si el TAS no daba por contado los puntos, Chile hubiera finalizado con 24 unidades contra las 23 de los incaicos, dándole la posibilidad de jugar el mano a mano con Nueva Zelanda por una plaza en Rusia 2018. Insólito.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -