Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.

El Tren Roca no llegará a La Plata hasta fin de agosto por obras de renovación de vías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La nueva reunión de Comité Ejecutivo dio como resultado una histórica medida contra la norma impuesta por Julio Grondona y se especula que pueda haber cambios en Superliga.
Y un día se terminaron los promedios... o al menos en el Asenso. Luego de más de 35 años desde que Julio Humberto Grondona decidió poner en funcionamiento el coeficiente para determinar los descensos en las categorías del fútbol argentino, el Comité Ejecutivo de AFA decidió dar vuelta la página y volver a la vieja norma.
"Es importante salir de los promedios. A mí me parecen injustos. Hay que analizarlo y debatirlo en el Comité Ejecutivo", había asegurado el presidente Claudio Tapia durante una entrevista con TyC Sports y luego se dio a conocer que a partir de la temporada 2020 no se tendrán en cuenta las últimas tres temporadas para el descenso.
La otra norma que vuelve tras los cambios sufirdos en los últimos años es la vuelta del Apertura y Clausura, es decir, los torneos cortos. Por el momento, sólo se aplicará en las categorías menores y se buscará mantener una reunión con Superliga para que revea su formato, ya que la Primera División se rige bajo otras normas.
Para la AFA, esta será la principal tarea de Chiqui Tapia en cuanto a la organización de los torneos locales, aunque deberá enfrentar el peso de los directivos de los clubes más importantes del país para buscar un consenso definitivo. Al menos, el Ascenso vuelve a la normalidad.
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -