La embarcación transportaba a unos 150 migrantes africanos, procedentes de Etiopía.

Al menos 20 personas murieron y decenas desaparecieron en un naufragio en Yemen
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El territorio argentino del Gin Tonic sigue expandiéndose con novedades en el mercado.
Si hasta hace no tanto celebrábamos la llegada de marcas reconocidas de gin al país, la posibilidad de tomar Gin Tonic tirado en Buenos Aires y hasta la apertura de un bar dedicado al clásico trago en pleno Recoleta, ahora tenemos todavía más motivos para sospechar una revolución gintoniquera (sabrán disculpar esta licencia creativa): después de un abarrotado evento de presentación en el bar palermitano 3 Monos -de Sebastián Atienza-, la tónica BritviC hizo su desembarco oficial en Argentina.
La empresa nació en 1938 en suelo británico. En ese entonces, se llamaba The British Vitamin Products Company, de donde salieron las letras de su nombre actual. En sus comienzos comercializaba jugos nutritivos a base de frutas; después, su evolución en el mercado llevó a la compañía a especializarse en mixers, es decir, las bebidas que complementan las bases alcohólicas en la infinita variedad de recetas que existen en la coctelería tradicional y moderna. Tan bien le fue e BritviC que recibió el sello Royal Warrant, otorgado por la reina Isabel II y garantía de que la marca forma parte del abanico de proveedores de la Casa Real de Reino Unido, además de varios premios y distinciones internacionales.
Toda esta introducción es para contar lo siguiente: desde este mes, su agua tónica se va a conseguir en el circuito argentino de supermercados premium (como Jumbo), tiendas delicatessen (como Almacén 1249), bares y restaurantes, por un valor promedio de $120-$130 la botellita de 200ml. Viene en un buen tamaño para volcar directamente en un copón y, según el bartender Franco Cabachi (Brand Ambassador), tiene un "dulzor y citricidad media" que la hace realmente perfecta para el Gin Tonic.
El lanzamiento no viene solo: en total son cuatro productos que empiezan a venderse al mismo tiempo. Además de la tónica, hay una ginger ale, una ginger beer y un jugo de tomate, en idénticos formatos y gama de precio. Todo llega importado por Goodies S.A., la misma empresa detrás de la comercialización de las mermeladas St. Dalfour o del jamón de Jabugo 5 Jotas. Más info, en este link.
La embarcación transportaba a unos 150 migrantes africanos, procedentes de Etiopía.
Actualidad -
La niña fue identificada como Arielle Buchman, tenía 10 años y se encontraba internada en grave estado en el Jackson Memorial Hospital.
Actualidad -
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -