La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde 2008, cada 28 de junio se celebra el día del plato insignia de Perú. En varias oportunidades, el chef más famoso del país latinoamericano compartió el paso a paso para prepararlo y también las claves para que salga perfecto: acá reproducimos toda esa data para que la tengas a mano.
Hace algunos años, en su página de Facebook, el chef Gastón Acurio compartió un texto emotivo dedicado a un amigo y, sobre todo, a un plato emblemático para él y sus compatriotas: "El cebiche lo cura todo: resacas, nostalgias, heridas, enemistades, desconfianzas, distancias, malos entendidos, derrotas. También lo celebra todo: reencuentros, victorias, ascensos, exámenes finales, graduaciones, liberaciones. No hay duda. El cebiche en el Perú, no es una receta. Es un sentimiento, una manera de ser, de vivir, de sentir. Es la amistad encarnada en un plato". Así se refería al cebiche -o ceviche, ambas grafías son aceptadas- uno de los cocineros más famosos del mundo, propietario del prestigioso restaurante Astrid y Gastón (puesto número 67 en la lista The World's 50 Best Restaurants), punta de lanza de la gastronomía del continente y responsable, en gran parte, de la popularización de los platos peruanos en el mundo.
Cada 28 de junio desde 2008, por iniciativa del Ministerio de la Producción de Perú, se celebra el Día del Ceviche. Hay promociones para salir a comer, menús especiales y otros eventos pensados para esta fecha. Pero ¿qué mejor manera de festejar que poniendo manos a la obra y probando hacer un buen ceviche en casa? Para eso, compartimos la receta de Acurio y también las claves fundamentales para que el plato salga bien. Atenti:
Texto completo acá.
Receta completa en este link.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -
Según su última declaración jurada, el ministro de Economía declaró tener casi todo su dinero líquido en cuentas en el exterior, con un patrimonio que se multiplicó por tres en dólares y por cinco en pesos desde su asunción.
Actualidad -