La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.

Una chef de Cocineros Argentinos sufrió un accidente y se encuentra en terapia intensiva
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Durante el último mes, las frutas, verduras y carnes multiplicaron ampliamente su valor entre el campo y la góndola. Te contamos cuáles son los productos más afectados por la brecha de precios.
De acuerdo a los datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), durante julio de 2019 la brecha de precios entre el campo y la góndola empeoró respecto al mes anterior: si en junio la diferencia de lo que pagó el consumidor por un alimento fresco fue 5,10 veces mayor a lo que efectivamente recibió el productor, en julio esa cifra tuvo un incremento del 2,9%, representando 5,15 veces en promedio.
No todos los productos vieron su valor afectado en las mismas proporciones. El cálculo de la CAME se hace en base a 25 alimentos agropecuarios de consumo habitual en la mesa familiar, contemplando frutas, verduras, huevos y carnes. Entre los productos que más incrementaron su costo luego de atravesar la cadena de comercialización figuran aquellos que tienen destino al mercado externo: la pera, por ejemplo, se pagó hasta ¡11 veces! más que su precio de origen, mientras que el limón multiplicó su precio 10,6 veces, la naranja 9,2 veces y la manzana roja 8 veces. El ranking sigue con la lechuga (6,9 veces), el arroz (6,6 veces) y el pimiento rojo (6 veces).
Los alimentos que tienen precios más "justos" -pero que igualmente siguen manteniendo una considerable diferencia entre lo que sale de nuestra billetera y lo que llega al bolsillo de los productores- son la cebolla (se multiplicó 3,33 veces), el pollo (3,30 veces), la acelga (3,14 veces), la papa (2,82 veces), el huevo (2,45 veces), los tomates (2,34 veces) y la frutilla (1,94 veces).
¿Por qué es tan contundente la brecha? "En general, las diferencias están determinadas por un conjunto de comportamientos, algunos especulativos de diferentes actores del mercado. Básicamente de las grandes cadenas de supermercados que se abusan de su posición dominante en el mercado -explican desde la CAME-. Otros son factores comunes como la estacionalidad, que afectan a determinados productos en algunas épocas del año, o los costos de almacenamiento y transporte".
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -
El titular de la entidad explicó que se incorporarán productos y servicios como Netflix y celulares y que los cambios no generarán grandes variaciones en los resultados.
Actualidad -
Miles de usuarios aprovecharon el momento para difundir imágenes del presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, junto al féretro de Bergoglio y contrastarlas con la ausencia del mandatario argentino.
Actualidad -
Con la suspensión judicial, vuelve a regir el régimen anterior: estos medicamentos sólo podrán comercializarse en farmacias habilitadas bajo la supervisión de profesionales farmacéuticos.
Actualidad -
El camarlengo se encargó de sellar el ataúd con una cruz, el escudo del Vaticano y una placa que lleva tanto el nombre del Sumo Pontífice, como su tiempo de vida y la duración de su papado.
Actualidad -