El acuerdo involucraría a referentes principales de ambos partidos con el objetivo de fortalecer su presencia electoral en los comicios venideros.

Alianza electoral en la Ciudad de Buenos Aires: LLA y PRO pactan lista de cara a octubre
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A dos años de la primera entrega, se estrenó el adelanto de una de las secuelas más esperadas. ¿Cómo continúa la historia?
Una familia intenta cruzar un puente. Todo está en calma. Saben que deben permanecer en silencio el mayor tiempo posible. Un ruido descendenaría lo peor y el menor sonido, la perdición.
John Krasinski estrenó y protagonizó "Un lugar en silencio" ("A quiet place") en 2018 un film distópico de suspenso con una premisa: de no hacer silencio, las personas son devoradas por seres sobrenaturales. Supervivencia, adaptarse o entregarse.
El film se sumó a una era de películas apocalípticas como "El fin de los tiempos" ("The happening") y luego, la recientemente estrenada por Netflix, "Bird Box: a ciegas".
Este 2020 llega la parte dos de "Un lugar en silencio", una de las más esperadas del año. Nuevamente bajo la dirección de Krasinski y el protagónico de la reconocida Emily Blunt ("La chica del tren").
Este jueves se estrenó el primer adelanto. Superando los dos minutos de duración nos adentra en la trama y en el universo que presentó Krasinski, el gran ausente en esta secuela.
Tiempo después de los acontecimientos sucedidos en la primera película la ciudad es dominada por los seres que actúan guiándose por el sonido. Evelyn Abbott (Blunt) protege a sus tres hijos, deberá ser ágil y despierta si quiere mantener a su familia con vida.
Como en la parte uno, la segunda se presenta como una atractiva entrega de suspenso. Habrá que ver si está a la altura de su antecesora. Además, incluirá a la estrella de "Peaky Blinders" (y "Batman inicia") Cillian Murphy, un sobreviviente que pretende ayudar a la familia Abbott.
"Un lugar en silencio parte 2" estima su estreno el 20 de marzo de 2020. Una entrega que intentará estar al nivel de la primera.
El acuerdo involucraría a referentes principales de ambos partidos con el objetivo de fortalecer su presencia electoral en los comicios venideros.
Actualidad -
El presidente Javier Milei visitará la provincia junto a ocho candidatos para las elecciones de septiembre y octubre.
Actualidad -
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Desde San Juan, Sáenz cuestionó la ausencia de respuestas del Gobierno nacional y reclamó un trabajo conjunto con las provincias antes del tratamiento legislativo.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -