La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Hasta el momento, solo se permitía competir en caso de que la película haya sido exhibida en alguna sala.
Las películas que solo hayan sido estrenadas y proyectadas en autocines podrán competir por los premios Oscar; así lo anunció la Academia de Hollywood, a partir de algunos cambios establecidos en el reglamento.
Aun así se mantuvo el requisito que señala que la cinta debe permanecer al menos una semana en cartel, con proyecciones regulares, en las ciudades de Los Ángeles, Nueva York, San Francisco, Chicago, Miami o Atlanta, para pelear por la estatuilla.
Hasta el momento, solo se permitía competir en caso de que la película haya sido exhibida en alguna sala de esas ciudades, durante ese lapso, en una abierta lucha de la Academia por mantener la tradición contra la nueva modalidad de estrenar filmes en plataformas digitales sin pasar por la pantalla grande.
La pandemia obligó a la Academia a introducir otras modificaciones, como la de permitir la competencia de filmes lanzados solo en plataformas digitales pero que planeaban llegar a las salas en un futuro.
Recordemos que, debido al particular contexto sanitario, la entrega de premios debió postergarse para el próximo 25 de abril de 2021.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -