Este lunes habrá una medida de fuerza por la muerte de un trabajador que los Metrodelegados atribuyen a la exposición al asbesto.

Paro en todas las líneas | A qué hora deja de funcionar el subte
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Por su magnética interpretación del villano de DC Comics, el actor llevó un "film de héores" a la cima y tomó el legado de su antecesor, consagrándose como Mejor Actor Principal.
Hace diez años, la Academia nombraba el nombre de Heath Ledger. Por primera vez, el actor ganó por interpretar a un personaje de historietas, precisamente al Guasón (por "El Caballero de la Noche", de Christopher Nolan, 2008); aunque no pudo subir a recibirlo en el escenario (dado que falleció).
Este 2020, sí hubo quien honrara su legado, Joaquin Phoenix fue el favorito y como prometió, se llevó la estatuilla como Mejor Actor Principal por su magnético y desgarrador Arthur Fleck/ el Guasón de la adaptación del director Todd Phillips.
Phoenix logró la victoria, después de cuatro nominaciones. Recordemos que llegó a los premios de la Academia: estuvo nominado en 2001 por "Gladiador", "Johnny & June" ("Pasión y Locura" en 2006) y "The Master" en 2013.
De la mano de Olivia Colman, ganadora del Oscar 2019 a Mejor Actriz con su Reina en "La favorita" (de Yorgos Lanthimos), el actor subió al escenario y como en las premiaciones anteriores enfatizó su discurso en las luchas sociales que defiende y emocionó a los presentes al nombrar a su hermano.
"Entramos en el mundo natural y lo saqueamos en busca de recursos... Si usamos el amor para guiarnos, podemos ayudar a salvar el medio ambiente", sostuvo Phoenix, quien no olvidó a su hermano, River Phoenix, fallecido en 1993 por una sobredosis, quien también logró una nominación al Oscar como Mejor Actor de Reparto en 1989 (con 18 años) por "Al Filo del Vacío" ("Running on Empty", 1988).
"Cuando él tenía 17 años, mi hermano escribió esta letra que decía 'Corre al rescate con amor y la paz seguirá'", expresó.
Phoenix logró una sentida, desgarradora, incómoda, y conmovedora interpretación del payaso, una película que es más que un relato de comics, que representa la lucha de clases y del estigma por un trastorno psíquico; que quedará eternamente en los corazones de los fans y de aquellos que acompañaron la historia.
Este lunes habrá una medida de fuerza por la muerte de un trabajador que los Metrodelegados atribuyen a la exposición al asbesto.
Actualidad -
La medida se publicó hoy en el Boletín Oficial. El Ejecutivo sostuvo que la sanción de estas leyes pondría en jaque el cumplimiento de las metas fiscales.
Actualidad -
La embarcación transportaba a unos 150 migrantes africanos, procedentes de Etiopía.
Actualidad -
La niña fue identificada como Arielle Buchman, tenía 10 años y se encontraba internada en grave estado en el Jackson Memorial Hospital.
Actualidad -
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -