Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.

El Gobierno felicitó a los miembros del Ejército que llegaron a la cima en el Monte Kun del Himalaya
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A dos semanas de su estreno, la película de Ariel Winograd sigue sumando espectadores y ubicándose en el primer puesto de la cartelera.
El cine nacional está de festejo. "El robo del siglo" superó el millón de espectadores y sigue siendo uno de los films más elegidos por el público.
La comedia, dirigida por Ariel Winograd ("Sin hijos", "Mamá se fue de viaje") y protagonizada por Guillermo Francella, Diego Peretti, Rafael Ferro y Mariano Argento obtuvo hasta el momento, dos semanas de su arribo en la pantalla grande, la cifra de 1.074.645 espectadores, que seguirá creciendo este fin de semana.
Desde su estreno, el debut fue notable. Alcanzó 415.860 espectadores en 519 salas, y como te contamos, se ubicó al lado de otras reconocidas películas argentinas como: "El Clan" (que arrancó con 504.419 espectadores en 267 pantallas) y "Relatos Salvajes" -la más taquillera hasta la fecha-, que llenó 288 salas con 445.542 asistentes, en el mismo período de tiempo.
La cinta está basada en uno de los casos más resonantes de la crónica policial local: el robo al Banco Río, ubicado en la intersección de las calles Perú y la Avenida Libertador en Acassuso, San Isidro.
Los asaltantes fueron Fernando Araujo (la mente maestra del hurto), Luis Mario Vitette Sellanes (alias "el hombre del traje gris" o "el uruguayo", quien se encargó de la comunicación con el Grupo Halcón), el ingeniero Sebastián García Bolster, un integrante conocido como "El Doc", Alberto de la Torre, José Julián Zalloechevarría y Houdini.
Fue el 13 de enero de 2006 que ejecutaron el golpe: tomando a veintitrés personas como rehenes, saqueando decenas de cajas de seguridad -hasta el momento no se sabe con exactitud el monto robado-.
La estrategia fue disimular un robo de modalidad "express" y no tener salida, cuando en realidad, planearon su escape por un túnel que ellos mismos realizaron y que desembocaba a un desagüe, canal que desviaron para desaparecer.
Lo único que dejaron fueron las armas que utilizaron, en verdad réplicas, y una nota (como quien firma una obra de arte) con la frase: "En barrio de ricachones sin armas ni reencores, es sólo plata y no amores".
El caso hubiera quedado impune si no fuera por la declaración de La Turca, esposa de Alberto de la Torre, quien descuburió que su marido huiría a compartir su fortuna con una amante. Los responsables cumplieron su condena y años después, el autor, Araujo, del robo trabajó como guionista del film.
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -
En la Ciudad de Buenos Aires, la congregación se realiza frente al Congreso, pero en el resto del país se replica en las plazas más importantes.
Actualidad -
Tras la muerte de su hijo Beltrán por una enfermedad genética poco frecuente, Paola Feris encabeza una campaña para exigir la implementación efectiva de una ley ya sancionada en Corrientes y su ampliación a todo el país. El objetivo: que la Adrenoleucodistrofia (ALD) sea detectada desde el nacimiento.
Actualidad -
Las negociaciones se habrían encaminado en las últimas horas, al filo del cierre de alianzas de este jueves.
Actualidad -
De acuerdo con el magistrado, el exmandatario incumplió las medidas de precaución que le impusieron al publicar contenido en las redes sociales de sus hijos.
Actualidad -
La iniciativa permite envíos puerta a puerta de hasta 3.000 dólares por compra, con un límite anual de tres unidades por tipo de producto.
Actualidad -