La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Científicos analizaron los cantos de las ballenas jorobadas durante trece años consecutivos y descubrieron que las melodías se complejizan gradualmente durante un período de dos o tres años, sólo para simplificarse y reducirse en duración después.
El estudio identifica este fenómeno como una “revolución cultural” que tiene muchos elementos en común con la forma de distribución cultural que vivimos los humanos regularmente.
El proceso identificado por los científicos es el siguiente: los machos de un grupo cantan la misma canción y cuando se encuentran con sus pares de otros grupos, incorporan sus propias melodías. Los machos de la zona este de Australia, por ejemplo, incorporan los cantos de las ballenas occidentales cuando comparten zonas de alimentación o durante la migración. Eventualmente la combinación de las melodías se distribuye a todos los grupos del Pacífico Sur.
Como puede apreciarse en el video, la complejidad de los cantos aumenta de forma progresiva con el correr de los años. Los científicos examinaron la estructura de 412 canciones de 95 animales en base a la complejidad, cuantificada a partir de las “unidades” de sonido y los “temas” compuestos por diferentes arreglos, y la entropía.
Durante los trece años que se extendió la investigación se aprecia un patrón consistente en el que las canciones se vuelven más complejas a medida que evolucionan, pero se simplifican luego de la “revolución cultural”.
Los investigadores llegaron a la conclusión que la simplificación puede estar relacionada con la capacidad limitada de las ballenas jorobadas de incorporar nuevo material. Las canciones alcanza un “techo” y el ciclo vuelve a comenzar. Aún así, su evolución ofrece un vistazo a la estructura y los mecanismos de aprendizaje y evolución de la comunicación animal.
Las canciones son un claro ejemplo de transmisión cultural en el reino animal que ayudará a clarificar los factores que influyen en su proceso y el rol de los humanos en su evolución.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -