La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el auto ya todo está listo para viajar: la familia a bordo, el equipaje cargado y el tanque lleno. Al recorrer los primeros metros, una sensación de malestar comienza a invadir el cuerpo, generando repugnancia, nauseas y un mareo estremecedor.
Muchas personas pasan por esta sensación cuando se suben a un auto, es una odisea inevitable y ese calvario es eterno. Lo que sucede es que el cerebro humano funciona correctamente, aunque en el contexto equivocado.
Según varios estudios científicos, los mareos provocados en el auto podrían ser el resultado de que el cerebro reacciona creyendo que es un ataque imprevisto de envenenamiento.
Cuando nos encontramos en un vehículo, el cerebro recibe mensajes contradictorios acerca del entorno: nuestro cuerpo indica que estamos quietos, pero el cerebro percibe que estamos en movimiento.
"Tan pronto como el cerebro se confunde en este tipo de situaciones, dice ‘no sé qué hacer, así que simplemente dispararé las alarmas de intoxicación, por si acaso’. Y como resultado, tenemos mareos porque el cerebro está preocupándose constantemente por ser envenenado”, explica el neurocientífico Dean Burnett en su libro Idiot Brain: What Your Head Is Really At (Cerebro idiota: en qué está realmente tu cabeza).
Los expertos también creen que estos mareos se producen porque los humanos empezaron a viajar recientemente en autos, micros y barcos, y el cerebro aún se adaptó por completo.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -