El capitán argentino sintió una molestia a los 10 minutos del partido ante Necaxa por la Leagues Cup.
3357_sq.jpg?w=1024&q=75)
Inter Miami informó la lesión que sufrió Lionel Messi
Deportes -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A veces nos encontramos con esta situación mientras utilizamos el equipo de climatización del vehículo. Cómo evitarlo.
Si bien el verano ya pasó y el invierno se aproxima, el sistema de aire acondicionado puede utilizarse todo el año. De hecho, es el mejor elemento para combatir los vidrios empañados en un día de mucha humedad o lluvia.
Aunque cuando este se enciende puede aportar mal olor al habitáculo, más que nada en los autos que ya tienen algunos años de uso.
Esta situación no proviene del exterior, sino que es producido en el mismo sistema de climatización y es muy factible que se genere por la acumulación de humedad en los conductos con el paso del tiempo.
El evaporador del mecanismo de aire acondicionado extrae el calor del aire que recoge del exterior, y con la circulación del gas líquido frío, más un ventilador, permiten el enfriamiento del habitáculo. De esta forma el aire caliente se condensa generando este fenómeno.
Quizás uno de los factores sea el diseño y composición de las tuberías, que no eliminan la humedad del todo, aunque también puede ser la suciedad de los filtros.
En el caso de la primera situación, la humedad puede quedar atrapada en las cañerías. Debido a este fenómeno, hacen su aparición el moho y las bacterias que acrecientan el mal olor, que a su vez pueden conllevar el malestar de los ocupantes mediante tos, ardor en los ojos y alergias.
Por otro lado, los sistemas de aire acondicionado cuentan con un filtro de partículas. Si éste está muy sucio puede producir el mal olor y no cumple su función de purificar el aire que ingresa al vehículo.
La mejor manera de contrarrestar este efecto es utilizar el aire acondicionado frecuentemente, al menos una vez por mes, durante cinco minutos. De esta forma el aire circula sin obstrucciones que generan mal olor.
Tampoco se debe emplear el aire acondicionado a máxima potencia. La condensación será mayor con un riego más alto que se genere humedad y que se acumule.
Realizar un mantenimiento adecuado contribuye a evitar esta situación. Por eso es recomendable revisar cada 10 mil kilómetros el estado de los filtros y realizar los recambios según lo indicado en el manual.
Fuente: euromaster
El capitán argentino sintió una molestia a los 10 minutos del partido ante Necaxa por la Leagues Cup.
Deportes -
Parte de los fondos se destinarán a pagar compromisos con el propio organismo, mientras persisten las dudas por el nivel de reservas, el déficit externo y el impacto de la apertura comercial.
Actualidad -
Este lunes habrá una medida de fuerza por la muerte de un trabajador que los Metrodelegados atribuyen a la exposición al asbesto.
Actualidad -
El cierre de listas será el próximo jueves a la medianoche y el PRO y LLA aún continúan con negociaciones truncas. Desde el macrismo exploran la posibilidad de un frente más amplio para combatir a los libertarios en su bastión tras los sucesivos destratos y la ambición del oficialismo nacional de gobernar la Ciudad en 2027.
Actualidad -
La medida se publicó hoy en el Boletín Oficial. El Ejecutivo sostuvo que la sanción de estas leyes pondría en jaque el cumplimiento de las metas fiscales.
Actualidad -
La embarcación transportaba a unos 150 migrantes africanos, procedentes de Etiopía.
Actualidad -