La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Es una función que está en etapa de desarrollo y enviará alertas a los usuarios.
¿Cuántas veces sentiste que te estaban paseando en el taxi? La incertidumbre como pasajeros, no saber el destino, ni tampoco cómo llegar suelen ser comunes ante la pregunta “¿Por dónde prefiere ir?”. En el futuro no sucederá más.
Es que Google Maps se encuentra desarrollando un sistema que avisa al usuario cada vez que se detecte un desvío en 500 metros sobre la ruta prevista por el navegador. Las pruebas están teniendo lugar en la India.
Si bien existe la función que recalcula la ruta cuando se decide tomar otro camino, el nuevo sistema en el trabaja Google difiere porque manda alertas cuando se supera medio kilómetro más allá el trayecto previsto.
Esta función se denomina Stay safer y al activarla Maps entra en modo vigilancia enviando notificaciones cuando se desvíos que exceden los 500 metros. También se puede compartir la ubicación con algún contacto, sin tener que acceder a otra aplicación como Whatsapp.
Tiene como objetivo ayudar a los conductores y también a los pasajeros de transportes como los taxis. Es una manera de viajar más seguros y en el camino indicado, con la alerta inminente ante un desvío de ruta.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -