Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.

El Tren Roca no llegará a La Plata hasta fin de agosto por obras de renovación de vías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Hace poco más 15 días que Nissan retomó su actividad industrial en la planta de Santa Isabel, tras permanecer dos meses sin producir debido a la cuarentena. Siguiendo esta línea de trabajo ahora le ha llegado el momento de exportar unidades de la pick up Frontier.
De manera paulatina Nissan Argentina trata de recuperar un ritmo normal de actividades, en un trabajo en conjunto con empleados, clientes, proveedores y concesionarios que deben respetar las medidas sanitarias.
Con el embarque de 300 unidades de la pickup Frontier que fueron despachadas el pasado jueves 25 de junio desde el puerto de Buenos Aires con destino a Río de Janeiro, Brasil, la marca japonesa recupera la exportación en un proceso hacia la normalización.
“Retomar la actividad en Santa Isabel, y menos de dos semanas después, estar realizando una nueva exportación es resultado del esfuerzo y del compromiso de muchas personas”, expresó Gonzalo Ibarzábal, presidente de Nissan Argentina.
Entre las unidades embarcadas se cuentan 10 Nissan Frontier S; 179 Attack; 50 XE y 61 LE. “Esto nos vuelve a mostrar el rumbo hacia una estabilización del negocio en un contexto muy desafiante pero del que sin duda, vamos a salir fortalecidos”, aseguraron desde Nissan.
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -