La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Es una disputa comercial y tecnológica entre China y Estados Unidos, y el futuro de los vehículos que se manejan solos forman parte de ella.
La guerra tecnología entre Estados Unidos y China por la tecnología 5G está que arde para ver quién se queda con el control de la telefonía móvil, en la que los asiáticos parecen tener ventajas.
El futuro y el presente se unen gracias a la quinta generación de telefonía móvil. Es que el 5G transformará la vida diaria de todos, la manera de trabajar, de comunicarse y hasta de transportarse, ya que permitirá que lo vehículos autónomos sean más inteligentes y seguros.
Actualmente, existen grandes investigaciones para que el 5G guíe a los automóviles conectados y autónomos del futuro. Su velocidad es de hasta 10 veces más rápida que la actual telefonía móvil 4G.
De esta forma, el tiempo para ejecutar una orden debe ser menor 2 milisegundos, algo clave para el desarrollo de vehículos autónomos. Esta red permitiría que los autos se comuniquen a través de la nube de manera instantánea.
La empresa que más contribuciones hizo a la tecnología 5G es Huawei, que en estas últimas semanas fue excluida de Estados Unidos.
El presidente norteamericano Donald Trump piensa que ningún otro país puede competir por la hegemonía del 5G y hasta cree que significa un riesgo para la seguridad nacional de Estados Unidos y su prosperidad.
Detrás de Huawei, en cuanto a aportes, vienen Ericsonn que es sueca, Hisilcon (china), Nokia (finlandesa), Qualcomm (estadounidense) y Samsung (surcoreana), según los datos de statista.com, IPlytics GmbH y Eurasia Group que fueron tomados por el diario español El País.
Esto demuestra un claro dominio asiático sobre Estados Unidos en materia de 5G. Por ejemplo, a Samsung le siguen ZTE (china), Intel (estadounidense) y LG (surcoreana).
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -