La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
También disminuyeron las exportaciones en relación a lo que se logró el año pasado.
Los números para el sector automotriz siguen siendo alarmantes, ya que se volvió a mostrar una caída en la producción, según detalló la Asociación de Fábricas de Automóviles (ADEFA) en su último informe.
En marzo, se produjeron un total de 29.922 vehículos, que es un 10,5% menos respecto de lo hecho en febrero. Si se lo compara con marzo del año pasado el derrumbe es del 41,1% cuando la producción fue de 49.655 unidades.
Durante los primeros tres meses de este año hubo una producción de 76.692 unidades, que incluye autos y utilitarios. Esto se traduce a una caída del 30,7% en relación a los 110.598 vehículos que se produjeron en el primer trimestre de 2018.
En cuanto a las exportaciones, en marzo aumentaron a 21.085 unidades, es decir, una mejora del 8,5% comparado con febrero. Sin embargo, en su relación interanual la caída en los envíos fue del 23,9%.
Mientras que en el primer trimestre de 2019 se exportaron 47.919 unidades, lo que refleja una caída del 16,4% con respecto al mismo periodo del año pasado cuando salieron del país 57.348 vehículos.
Por otra parte, ADEFA detalla que “el sector comercializó a su red de concesionarios 33.708 unidades”, lo que significa un 10,9% más en relación a febrero y un 57,6% menos en su comparación interanual.
En el acumulado de los primeros tres meses del año se vendieron 94.150 unidades a concesionarios. En el mismo periodo de 2018 fueron 217.747 las unidades comercializadas, lo que marca una caída del 56,8%.
De esta forma se corona un mes de marzo complicado para la industria, sumado a la caída del 54,5% en los patentamientos, el primer trimestre más bajo desde 2006.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -